Actividad sobre la bicicleta, evolución, vehículo ecológico y normativa municipal sobre el casco.
Francisco Madrid. Educación Física
https://drive.google.com/file/d/13yUFg53P8q1nVJ7W44fkvlKOuyr8nDG9/view?usp=sharing
Actividad sobre la bicicleta, evolución, vehículo ecológico y normativa municipal sobre el casco.
Francisco Madrid. Educación Física
https://drive.google.com/file/d/13yUFg53P8q1nVJ7W44fkvlKOuyr8nDG9/view?usp=sharing
Nuestros alumnos de 4º de la ESO nos explican sus recetas de comidas saludables, que no viene nada mal para rebajar peso después de las navidades!😍
En la mañana de hoy 25 N hemos realizado diferentes actividades en relación con este tema. Entre otras se ha llevado a cabo un minuto de silencio por las víctimas en la plaza de la calle de la fundación. Los alumnos han visto unos cortos y han debatido acerca de los comportamientos manipuladores dentro de las parejas que pueden dar lugar con el tiempo a problemas graves. Todo a través de cuestionarios, kahoots y dinámicas de grupo muy interesantes.
Tras el taller sobre la prevención de género en la fundación Arrabal hemos dedicado la sesión de clase del grupo de PMAR a reflexionar y dialogar sobre los diferentes puntos de vista que podemos tener sobre actitudes y comportamientos en pareja, insistiendo en una reflexión tanto grupal como individual sobre los límites de la intimidad y privacidad de cada persona.
https://drive.google.com/file/d/1G_fep48_b0rEiOxAi_itIeMv91y1lRu4/view?usp=drive_web&authuser=0
Los alumnos y alumnas de 3º ESO A y B, con la profesora Yasmina Mohamed, leen escenas de violencia machista y después se comentan en clase.
1)
Visualización de dos cortos
https://www.youtube.com/watch?v=ZazPc81TWZI&list=PLkq7R7IpXHhVD1OFzwiRbZwPxi00biClv&index=6
https://www.youtube.com/watch?v=10gReZS3gps&t=262s
2)
Debate con el alumnado
-
¿Observáis este tipo de comportamiento hoy día?
-
¿Cómo podría evitarse este tipo de situaciones?
-
¿Cómo podemos ayudar a las víctimas de violencia de género?
En 1°ESO C hemos visionado el corto "Por siempre jamás ".
https://www.youtube.com/watch?v=RfsscCAMKL8&t=66sUna manera divertida de aprender es planteando situaciones de aprendizaje interesantes, que despierten la curiosidad del alumnado, al mismo tiempo que su creatividad.
Al plantear el interrogante ¿Quién mató a Marat?, hemos cubierto tres objetivos: que fuera de terror, ya que se acercaba el día de Hallowen; que estuviera inspirada en el proceso revolucionario francés y como las mujeres francesas participaron en la revolución, ya que era el tema que estábamos trabajando en clase; y que desarrollaran sus habilidades comunicativas y lingüísticas.La alumna Clementina Rodríguez de 2 de bachillerato realizó esta magnífica exposición sobre el Coliseo romano.
Los alumnos/as de 3°ESO A y B practican la expresión escrita redactando fragmentos narrativos de invención propia, con temática terror, con la profesora Yasmina Mohamed Lozano.
En la clase de 1ºESO A hemos planteado la pregunta ¿para qué me podrían servir las matemáticas?
De manera individual cada alumno ha respondido a su pregunta, aunque está claro que hay un consenso general de necesitar las matemáticas para no ser engañados. La economía, que nos afecta a todos.
P.D.: los creadores de estas obras quedan en el anonimato para evitar posibles rechazos.
El alumnado de 4º ESO C también ha llevado a cabo escenas extra de la obra 'La casa de Bernarda Alba'. El alumnado debía crear una e...