En el grupo de 2° ESO C el martes 28 de marzo hemos trabajado la poesía.
Los alumnos han realizado pequeñas producciones poéticas para colaborar con la biblioteca en conmemoración del día mundial de la poesía.Seguidores
miércoles, 29 de marzo de 2023
martes, 28 de marzo de 2023
"POESÍA DE ENTRE GUERRAS". Profesora: Carmen Morales
En clase de Historia trabajamos la Primera Guerra Mundial y sus efectos a través de la poesía. Tras investigar, el alumnado ha seleccionado imágenes y poesías que describen el horror y la destrucción, vidas rotas, campos arrasados, generaciones perdidas, movimientos de repulsa que conducen al dadaísmo, surrealismo o expresionismo...
https://drive.google.com/file/d/1JbaRGN3QnhQz5Cao05NlZnr0e8xZqIrv/view?usp=drive_web&authuser=0lunes, 27 de marzo de 2023
"Día de la mujer y la niña en la ciencia" Profesora: Marta Pérez Vallecillos
En 1º ESO Bd, unimos dos efemérides. El día de la mujer y el
día de la mujer y la niña en la ciencia, y lo hicimos trabajando la tablaperiódica de las científicas. En ella, leímos la biografía y la obra de algunas
de ellas, y después los alumnos escogieron la que más les había llamado la
atención, para hacer su perfil de Instagram.
Día mundial de la poesía. Profesor: Francisco Javier López Hernández
Coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, y aprovechando que este trimestre hemos estudiado la literatura de los Siglos de Oro, el alumnado de 1º de Bachillerato A recitó poemas renacentistas y barrocos. Aquí van algunos fantásticos ejemplos.
domingo, 26 de marzo de 2023
"El niño de la madera". Escritura creativa (profesora: Paula Carretero Hermoso)
El pasado jueves en la asignatura de tecnología los alumnos de 2º ESO B crearon una peculiar historia titulada "El niño de la madera". Lo hicieron partiendo de la elección de un profesor, un alumno, una herramienta y un edificio o monumento.
jueves, 23 de marzo de 2023
"Día de la poesía" Profesora. María Rosa Ortega
Nuestro alumnado de 1º y 2º ESO hacen su particular homenaje para celebrar el día internacional de la poesía. Menudos poetas y poetisas teníamos y nosotros sin saberlo!!! ;)))))
miércoles, 22 de marzo de 2023
Tertulia dialógica: ¿Eres lo que publicas? (profesora: Paula Carretero Hermoso)
Ayer aprovechando la realización del cuestionario Piensatic visionamos un corto sobre la falsa imagen que a veces se crea en redes sociales, en concreto en Instagram. Tras verlo llevamos a cabo una tertulia en la que aparecieron ideas muy interesantes sobre la necesidad o no del uso de estas redes.
martes, 14 de marzo de 2023
EXPRESIÓN CORPORAL!
El alumnado de la ESO crea sus propios montajes. Dando rienda suelta a la creatividad.
Cumpliendo con uno de los objetivos de Educación física.crear y representar composiciones individuales o colectivas con y sin base musical y de manera coordinada, utilizando intencionadamente y con autonomía el cuerpo y el movimiento como herramienta de expresión y comunicación a través de técnicas expresivas específicas, y ayudando a difundir y compartir dichas prácticas culturales entre compañeros y compañeras u otros miembros de la comunidad.
lunes, 13 de marzo de 2023
"Día de la mujer" Profesor: Francisco Javier López Hernández
Con motivo del Día de la Mujer, el alumnado de 2º Bachillerato de adultos llevó a cabo un interesante debate sobre el papel del feminismo y la situación de la mujer en la sociedad actual. Adjunto algunos vídeos del debate.
TEATRO "La casa de Bernarda Alba"
El alumnado de 4º ESO C también ha llevado a cabo escenas extra de la obra 'La casa de Bernarda Alba'. El alumnado debía crear una e...

-
Los alumn@s de 2º bachillerato B se lanzaron el pasado 5 de diciembre a actuar de "Cicerones" y realizaron una visita guiada de ...
-
Hoy en la clase de Religión de 3ºESO AB hemos elaborado relatos (o cuentos) relacionados con la Navidad. Los micro-relatos debían tener u...
-
La profesora Yasmina Mohamed proyectó en el Salón de Actos el cortometraje de ficción escrito y dirigido por Rodrigo Sorogoyen titulado Ma...